EL HOMBRE Y LA TECNOLOGÍA

En la actualidad, el hombre no puede vivir sin ciencia ni tecnología, como tampoco puede vivir en contra de la naturaleza. Estas palabras están extraídas de un libro que escribió E. Schumacher.

Este fragmento lleva mucha verdad dentro. No obstante, parece ser que los datos que tenemos son totalmente contrarios: residuos tóxicos, deforestaciones, contaminación del aire y agua, extinción de algunas especies animales y vegetales, explotación de los recursos que la naturaleza nos ofrece… en fin, que la naturaleza está sufriendo una agresión constante por parte de la técnica, por culpa de la tecnología que supuestamente “mejora nuestra calidad de vida”.. Y es que el hombre, BUSCANDO SU PROPIA FELICIDAD, intentó conquistar el mundo de tal manera que no le ha importado todo lo que se llevaba a su paso y las consecuencias que tendrían, y que ahora están surgiendo.

Con la tecnología, nuestra visión de las cosas es totalmente diferente. Antes, al mirar el mundo, le buscábamos su esencia sin mirar más allá de lo que es, sin pensar en el: ¿para qué lo podemos utilizar? Ahora es todo lo contrario. Cuando miramos, sólo vemos una fuente de energía, un sacar provecho de todo.

Es cierto que la tecnología nos ha traído mucha comodidad a nuestras vidas, más facilidad para la comunicación a distancia, más información e infinitas facilidades… pero, como la mayoría de las cosas en la vida, tiene su lado positivo y su lado más negativo. Y es que la tecnología tiene muchos efectos nocivos que repercuten en el bienestar de la Naturaleza y su cuidado, y que a la larga todos sufriremos sin comparación con lo que ya está sucediendo.